- LOCALIZACIÓN ZONA ORDENACIÓN
Nuestra zona de ordenación corresponde a la zona norte del municipio de Alcázar, entre la actual estación de ferrocarril y la carretera N-420, incluyendo los terrenos que se liberan tras la modificación del trazado ferroviario (que se translada más la norte), y el cambio de ubicación de la estación.
- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y CONDICIONANTES.
El principal problema/condicionante que se nos presenta a la hora de ordenar esta zona es el cambio del trazado del ferrocarril, lo cual supone una fuerte modificación de la zona. La eliminación de las vias que hacian de barrera a la expansión supone ahora la apertura del núcleo hacia el norte. Estos terrenos cambiarán de usos y será necesario hacer una reordenación del terreno ocupado por las vias, así como de los terrenos ferroviarios aledaños y del patrimonio existente. Además de la reordenación en cuanto a usos y estructuras, tambíén es necesario enlazar esta zona con la estructura urbana existente.
Mapa de análisis y preexitencias de la zona
- Otro de los condicionantes era la resolución de la traseras del los edificios colindantes a las vias actuales.
- CLH y zonas industriales próximas
- Carretera N-420
- Patrimonio ferroviario (edif. ferroviarios, estación...), talleres, museo del ferrocarril...
- Zona de vegetación consolidada
- Integración de construcciones preexistentes: viviendas unifamiliares, parcelas industriales aisladas, naves...
- CRITERIOS Y OBJETIVOS DE LA ORDENACIÓN
A la hora de realizar la propuesta de ordenación de esta zona hemos considerado ciertas prioridades:
- Aprovechar la retirada del entramado ferroviario para abrir el municipio hacia el norte. Para ello era indispensable solucionar el efecto barrera de la vias y abrir calles que tuvieran cierta continuidad y estructurar lo existente con la nueva pruesta.
- Respetar e integrar el patrimonio ferroviario en la nueva propuesta, principalmente en espacios publicos como parques, reutlización de edificios para equipamiento y comercio.
- Cerrar un ronda para el trafico rodado por el norte.
- Crear una gran zona residencial de calidad urbana, teniendo en cuenta consideraciónes de accesibilidad, zonas verdes...
- Reequipar la zona con dotaciones de carácter local y general. Que la conviertan en un foco de atracción dentro del municipio.
- SOLUCIÓN DE LA ORDENACIÓN
Plano de Usos
En cuanto a los usos, se trata de una zona principalmente residencial, limitada al este por el nuevo trazado ferroviario y al norte por la ronda.
Se han creado 3 zonas verdes de mayor tamaño, otras de carácter más local, así como cinturones verdes paralelos a los viales principales y las vias (con función de separación).
Los equipamientos se intercalan entre las zonas residenciales, y destaca una gran superficie en el centro de la zona para la creacción de equipamientos de mayor tamaño e interés para todo el municipio, esta zona se localiza cercana al núcleo y tiene muy buenos accesos.
La zona comercial se concentra principalmente en la calle continuación a la Castelar (actualmente comercial) y se reserva a los bajos de los edificios.
La estación actual y su perímtreo se convierten en una zona de equipamientos orientada al peatón.
Red espacios públicos y Jerarquía del viario
Sección de la Ronda
Mapa de Tipologías edificatorias
Plano de Sombras
Parámetros urbísticos
GRUPO 12:
Alberto Dorado Lozano
Alberto Loarce Rodríguez
Ángela Mansilla Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario